A TODO COLOR nace como un humilde encuentro de distintos artistas urbanos para juntarse y plasmar su arte en las paredes del aparcamiento de Max Color. Pintura & Decoración.

Poco a poco, A TODO COLOR va tomando empaque y notoriedad y aglutina año tras año a un grupo de artistas mayor e incluso de renombre a nivel nacional.

Cada año que pasa, A TODO COLOR incluye en su celebración distintas actividades y actos que mejoran y atraen a cada vez más público de todas las edades. Talleres para niños, mercadillo de arte y artesanías, música en directo, puestos de comida y bebida, etc. son algunos de los ejemplos que además del arte se dan cita en el evento.

A parte, al evento se le ha querido dar un carácter solidario y durante la jornada se organizan distintas actividades para recaudar fondos para alguna Asociación de la ciudad. Las últimas beneficiarias fueron ADITA (Asociación de Diabéticos de Talavera) y Asociación Criasol, consiguiendo recaudar 500 y 1.000 € respectivamente.

A principios de 2020 fundamos la Asociación Max Color para mejorar la organización del evento, aparte de otras actividades que llevamos a cabo.

¿Desde cuándo se celebra A TODOCOLOR?

2016 fue el primer año en que celebró A TODO COLOR, y tras el éxito obtenido se decidió continuar año tras año, ininterrumpidamente, incluso “desde casa” en el peor momento de la pandemia en 2020.

¿Dónde se celebra A TODO COLOR?

Las primeras ediciones del evento se celebraron en el aparcamiento de Max Color. Pintura & Decoración, pero desde la edición de 2021, en colaboración con el ayuntamiento de la ciudad, y de las asociaciones de vecinos, se decidió sacarlo a las calles de Talavera para mejorar la imagen de zonas más deprimidas o poco favorecidas de la ciudad.

Así en el otoño pasado, los vecinos del Barrio Santa María vieron como los muros grises frente a la Biblioteca y Colegio Público se llenaban de color en una jornada cargada de alegría y solidaridad en favor de la Asociación Criasol.

¿Qué artistas han pasado por A TODO COLOR?

Desde sus inicios por el evento han pasado distintos artistas del spray y el pincel a los que estaremos eternamente agradecidos:

Zeta”, “Marta la Peña”, “Casassola”, “Chais”, “Tocino”, “María Maloy”, “Roberto Ramírez”, “Jesús Padilla”, “Rizo”, “Berna”, “Sara Dapica”, “Bmadz”, “Mambru”, “Guillermo J. Bueno”, “Ricardo Fernández”, “Borja Arévalo”, “Sonrie”, “Ysen”, “Such”, “Bires382”, “Clara Deguines”, “Fonk”, “Fumomiles”, “Jeosm”, “Kikear”, “Laurablunt”, “Maes”, “Nevo”, “Reis”, “Sowe”, “Wesone”, “Frpcrewerik” y “Zhek”.

Y por supuesto también agradecidos a los artistas que pusieron su música a los platos o su voz:

Emilia, Pardo y Bazán”, “Bridges To Nowhere”, “Fonky Cheff”, “Alfonso Monasterio”, “Secret Kitchen”, “Knowko”, “Di Fatha”, “A-Yudas”, “MomiDj”, “Josué”, “Monty P”, “Chais”, “Dj Corto Maltés”, “Luján” y “Free Dimension”.

¿Cuándo se celebra A TODO COLOR?

Normalmente se celebra con la llegada del buen tiempo, a lo largo de la primavera, dependiendo de las agendas de los artistas.

La excepción fue el pasado 2021 que por las recomendaciones sanitarias por la pandemia se celebró en las calles del Barrio Santa María en el mes de octubre. Siendo esta la edición con más éxito de público y crítica.

Aquí puedes ver los carteles de pasadas ediciones.

Pin It on Pinterest