La humedad es uno de los enemigos silenciosos de cualquier hogar. No solo afea paredes y techos, también puede provocar daños estructurales y problemas de salud. Te contamos los tipos más comunes de humedades y cómo mantenerlas bajo control con soluciones eficaces.

1. Fugas y goteras

Las filtraciones aparecen cuando el agua encuentra un hueco por donde colarse.

  • En tejados de teja: basta una pieza rota o mal colocada para que el agua de lluvia se filtre.
  • En terrazas o azoteas: suelen deberse a grietas o fallos en el pavimento o en la impermeabilización.
  • En fachadas: igual que en los casos anteriores, aparecen por grietas o materiales muy absorbentes sin protección impermeable.

Lo primero es localizar el punto exacto de entrada del agua y repararlo cuanto antes. Ignorar una filtración puede derivar en manchas, moho y daños mayores en la estructura.

2. Humedad por condensación

La condensación puede presentarse de dos formas:

a) Condensación por vapor

El vapor generado al cocinar, ducharse o secar ropa en el interior puede acumularse en paredes y techos.
Cuando esa humedad se asienta, aparecen manchas oscuras y moho superficial. La buena noticia: es de las más fáciles de controlar.

  • Ventila a diario.
  • Evita secar ropa dentro de casa.
  • Instala extractores en baños y cocinas.
  • Refuerza con pinturas antimoho para retrasar la aparición de manchas.

b) Condensación por diferencia térmica

Cuando hay mucho contraste entre la temperatura interior y exterior, las paredes actúan como puente térmico y acumulan humedad.
La solución pasa por usar pinturas anticondensación o termoaislantes, que rompen ese puente y evitan el moho.

3. Humedad por capilaridad

Es la más seria: el agua del terreno sube desde los cimientos y empapa los muros.
¿Cómo reconocerla? La pintura se levanta, la pared se abomba y la humedad no desaparece sola.

En estos casos lo recomendable es acudir a un profesional. Una solución común y económica es sanear la zona, aplicar una capa de masilla o emplaste antihumedad y terminar con una pintura transpirable (silicato) que permita respirar a la pared.

En resumen

Controlar la humedad no es solo una cuestión estética, también es cuidar la salud de tu hogar y de tu familia. Con buena ventilación, reparaciones rápidas y, cuando haga falta, tratamientos profesionales, podrás mantener tu casa libre de manchas, moho y malos olores.

Soluciones Max Color

En Max Color. Pintura & Decoración llevamos más de 40 años ayudando a particulares y profesionales a combatir la humedad con productos eficaces y duraderos.

Ponemos a tu alcance:

  • Pinturas antihumedad para paredes y techos.
  • Pinturas antimoho que evitan su reaparición.
  • Impermeabilizantes para terrazas, cubiertas y fachadas.
  • Tratamientos específicos para frenar moho y filtraciones.

Visítanos en nuestra tienda o consulta con nuestro equipo experto: te ayudaremos a elegir la solución perfecta para tu hogar.

Pin It on Pinterest

logo max color
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.